¿Qué es el IMEI y cómo bloquear celular robado por IMEI?

Estela Granada Actualización en Mar 27, 2025 Archivado en: Bloqueador

Cada vez son más personas las que se enfrentan a perder o que les roben su teléfono. Por fortuna, existe una forma muy útil para evitar que los dispositivos robados sean usados por delincuentes: el bloqueo por IMEI.

Aquí te contaremos cómo bloquear un celular robado por IMEI para que nadie pueda hacer uso del mismo, ya sea para venderlo o para alguna mala intención. De esta forma podrás proteger tu información, datos y tu dispositivo de los amantes de lo ajeno.

bloqueo de imei

¿Qué es el IMEI? ¿Cómo obtener el IMEI?

El IMEI o International Mobile Equipment Identity es un código único de 15 dígitos que sirve para identificar internacionalmente cada teléfono móvil en todo el mundo. Algo así como la IP o su número de DNI.

Este número permite que las empresas de telecomunicaciones bloqueen dispositivos robados o perdidos, impidiendo que puedan conectarse a redes móviles otra vez.

Aquí te contamos las formas en las que puedes obtener el IMEI:

  • Configuración del teléfono: Puedes encontrar tu número IMEI en el apartado de configuración. Puedes probarlo con estos pasos: Configuración > Acerca del teléfono > Información del dispositivo.
  • Teclado de marcación: Marca el código universal *#06# en el teclado de marcación, el que usas para llamar.
  • App del operador: Consulta el IMEI a través de las apps de operadores de telefonía como Mi Telcel, Mi Movistar o Claro.
  • Etiquetado físico o caja: El IMEI casi siempre viene impreso en una etiqueta pegada a la caja original del dispositivo, en la parte trasera del mismo o en la bandeja donde se coloca la tarjeta SIM.
  • Cuenta Google/iCloud: Ingresa a la cuenta de Google o Apple (iCloud) vinculada al dispositivo y revisar si en los detalles aparece el IMEI del celular vinculado a dicha cuenta.

¿Cómo bloquear un celular por IMEI?

Si te preguntas cómo bloquear un celular robado por IMEI, aquí te contamos cuáles son los pasos para bloquear el teléfono por IMEI.

Denuncia a la policía

Lo primero que debes hacer es presentar una denuncia formal ante las autoridades por el robo o pérdida del celular. Esto para tener una constancia legal de lo sucedido. Es importante que sepas que en algunas localidades, puedes realizar la denuncia por internet.

Esta denuncia será indispensable para realizar bloqueos del dispositivo, deslindarse de futuros problemas legales, así como presentarla para hacer válido algún seguro, justificar la ausencia del dispositivo con la operadora, etc.

Contacta con el operador

Posteriormente, es importante comunicarse con el operador de telefonía para solicitar el bloqueo del teléfono con IMEI. Identifica cuál es la compañía de teléfono de tu móvil y comunícate con la misma.

Operador

Número de teléfono

Sitio web

México

Telcel

800-220-9518

https://www.telcel.com/

Movistar

800-888-8366

https://www.movistar.com.mx/

AT&T

800-1010-288

https://www.att.com.mx/

España

Movistar

900 105 945

https://www.movistar.es/

Vodafone

34 607 12 30 00

https://www.vodafone.es/c/particulares/es/

Orange

34 695 91 19 00

https://www.orange.es/

Colombia

Claro

018000 341818

https://www.claro.com.co/personas/

Tigo

018000 422222

https://www.tigo.com.co/

ETB

6013777777

https://etb.com/

Argentina

Claro

0800-123-0611

https://www.claro.com.ar/

Movistar

0800-321-0611

https://www.movistar.com.ar/

Personal

0800-444-0800

https://www.personal.com.ar/

Perú

Claro

0800-00-200

https://www.claro.com.pe/

Movistar

0800-11-800

https://www.movistar.com.pe/

Entel

(01) 611 7779

https://www.entel.pe/

Puedes encontrar el número de tu operador móvil, de acuerdo con tu país, en su página web.

Solicitud de bloqueo por país

Cada país tiene un proceso específico y organismos reguladores para realizar un bloqueo por IMEI. Aquí te contamos cuáles son para algunos países de habla hispana:

México

En México, el bloqueo de IMEI es gestionado por el IFT, aunque el trámite se realiza a través de tu operador móvil. En otras palabras, el bloquear IMEI se hace a través de tu compañía de teléfono, aunque es el IFT el que lo registra e incluso te permite consultar el estatus de un número a través de su sitio web.

Puedes consultar el bloqueo de IMEI en esta web: https://www.ift.org.mx/IMEI.

Nota: Las consultas se deben realizar ante el IFT pues tanto bloqueos como denuncias realizadas a través del organismo de la CDMX solo son válidas en la capital, la Ciudad de México, no en todo el país.

España

En España, el cómo bloquear un celular por IMEI desde internet es muy similar. Primero debes de denunciar el robo o pérdida y después usar la app, acudir a un centro de atención o llamar al operador móvil para bloquear el IMEI.

Puedes consultar o bloquear el IMEI a través del siguiente enlace: https://www.gsma.com/solutions-and-impact/industry-services/device-services/gsma-device-registry.

Colombia

En Colombia, el bloqueo de IMEI se realiza directamente con el operador telefónico, generalmente vía telefónica o presencial en centros autorizados. Es necesario acreditar la propiedad del dispositivo para realizar este trámite.

De igual forma, en Colombia, puedes usar el siguiente enlace para validar el estatus de un bloqueo de IMEI: https://crcom.gov.co/es/micrositios/no-te-quedes-sin-movil.

Argentina

El trámite en Argentina lo gestiona ENACOM, autoridad que solicita presentar factura original, así como la denuncia para hacer el trámite. Además, la ENACOM informa a las compañías de teléfonos de la solicitud para que estas la ejecuten.

Argentina no permite hacer el bloqueo directamente en su web, pero sí consultar tu IMEI a través del siguiente enlace: https://www.enacom.gob.ar/imei.

Perú

Al igual, quien bloquea tu cel por IMEI en Perú es la compañía telefónica con la que tienes contratado el servicio. Por ello es que debes acudir directamente con la misma para realizar el bloqueo.

Dentro de su sitio web https://sociedadtelecom.pe/landing/bloqueodecelulares/ puedes consultar cuál es tu IMEI, pues el bloqueo se hace solo con tu operador móvil.

¿Qué sucede al bloquear el IMEI?

Ahora que ya conoces cómo bloquear celular por IMEI tal vez te preguntes ¿Qué es lo que pasa con el dispositivo? Bueno, esto es lo que sucederá:

  • Ha sido añadido a la lista negra compartida del operador. Se restringe el uso internacional.
  • No se pueden utilizar las redes móviles (llamadas, SMS, 4G/5G) en el teléfono.
  • Los ladrones no pueden restablecer la funcionalidad sustituyendo la tarjeta SIM.
  • Caerá en picado en el mercado de segundo mano (alrededor del 80%).

Nota:

  • El bloqueo de IMEI no afecta al uso de Wi-Fi, pero puede dificultar considerablemente la utilización por los ladrones.
  • A menos que el dispositivo se borren los datos o se bloquee de forma segura, es posible que alguien acceda a archivos, aplicaciones u otros datos sin conexión.

Mayor seguridad: bloqueo remoto y borrado de datos

Aunque el bloqueo del IMEI hace que el teléfono quede inutilizado en la red, no protege los datos almacenados en el dispositivo. Para poner en seguridad tus datos, si es necesario, bórralos.

1Usa Google Encontrar mi dispositivo

Con esta función puedes rastrear tu dispositivo Android, bloquearlo o borrar sus datos. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Paso 1. Entra a https://google.com/android/find desde tu computadora.
  2. Paso 2. Selecciona el dispositivo extraviado.
  3. Paso 3. Elige alguna de las opciones como bloquear o borrar datos del dispositivo.
  4. google encontrar mi dispositivo para bloquear celular

Toma en cuenta que el dispositivo debe estar encendido para que esto funcione.

2Usa iCloud Encontrar

También conocido como Encontrar mi iPhone o Find My iPhone, esta función es como la de Google, pero en Apple. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Paso 1. Ingresa a https://icloud.com/find.
  2. Paso 2. Selecciona tu dispositivo que perdiste.
  3. Paso 3. Selecciona modo perdido para bloquearlo o usa la opción de borrar datos.
  4. icloud encontrar mi dispositivo para bloquear celular

Al igual que pasa con Google, el dispositivo necesita estar encendido. Aunque si lo activas con el celular apagado, en cuanto se encienda y conecte a internet, aplicará la función elegida.

3Usa Samsung Find

Por último, tenemos la función de Samsung que, para usarla, debes seguir estos pasos:

  1. Paso 1. Ingresa a https://findmymobile.samsung.com.
  2. Paso 2. Selecciona tu dispositivo Samsung extraviado o robado.
  3. Paso 3. Usa la funcion Modo Perdido para bloquear o borrar datos de tu celular de forma remota.
  4. samsung find para bloquear celular

4¿Cómo prevenir el robo y proteger tu IMEI?

No solo basta conocer cómo hacer el bloqueo de celular por IMEI, También debes tener en cuenta medidas adicionales para una seguridad óptima:

  • Utiliza siempre contraseñas fuertes y autenticación biométrica para acceder al dispositivo.
  • Evita mostrar tu teléfono innecesariamente en lugares públicos.
  • Guarda bien la caja original de tu celular.
  • Mantén tu IMEI registrado en un lugar seguro para acceso inmediato en caso de emergencia.
  • Realiza regularmente copias de seguridad.
  • Activar el seguimiento del dispositivo, por ejemplo, Encontrar mi dispositivo en Android o iPhone.
  • Activar el cifrado de datos en el celular.
  • Configurar una contraseña o PIN para el chip (tarjeta SIM).

Conclusión

El reportar IMEI robado es una forma muy efectiva de bloquear un celular robado o extraviado para que no sea vendido, usado o incluso, involucrado en alguna actividad delictiva.

Generalmente, el bloquear celular IMEI se realiza ante el operador móvil de telefonía con el cual tenías tu celular. Puedes bloquear IMEI para así ¡Cuidar tu información e identidad!

Preguntas Frecuentes

¿Cómo verificar que el teléfono ha sido bloqueado por IMEI?
Estela Granada
Estela Granada
Puedes verificar el bloqueo del IMEI de un dispositivo contactando al contactando operador telefónico que brinda servicio al mismo o a través de la web de autoridades como el IFT en México. También puedes utilizar IMEI.info → Introduce el IMEI para ver si está en la lista negra.
¿Cuál es la diferencia entre IMEI y número de serie del dispositivo?
Estela Granada
Estela Granada
Aunque parecen similares, el IMEI y el número de serie tienen usos muy distintos. Como ya te contamos, el IMEI identifica a tu teléfono en redes celulares, lo que permite bloquear o desbloquear el acceso a esas redes. Por otro lado, el número de serie es un identificador del fabricante que permite dar seguimiento al dispositivo físico como tal para temas técnicos y garantías. No sirve para identificarlo en las redes móviles, solo como equipo o artículo.
¿Cuáles son los riesgos de manipulación del IMEI?
Estela Granada
Estela Granada
Alterar o modificar el IMEI es considerado ilegal en casi todos los países. Este delito está penado por la ley, ya que facilita actividades ilícitas como el robo de identidad, fraude o la venta ilegal de dispositivos robados. Las consecuencias de manipular el IMEI de un móvil pueden incluir multas muy costosas, confiscación del dispositivo e incluso, la cárcel. Además, de que está el riesgo de que el dispositivo no funcione otra vez.
¿Bloquear por IMEI recuperará mi teléfono?
Estela Granada
Estela Granada
No, bloquear el IMEI no garantiza recuperar tu dispositivo o que sea encontrado. Lo que pasa cuando se bloquea un celular es que el mismo queda inutilizado para su uso o venta posterior.
¿Pueden desbloquear el IMEI?
Estela Granada
Estela Granada
Sí, se puede desbloquear el IMEI, pero esto solo lo puede hacer el propietario original al solicitarlo mediante el operador móvil o el organismo regulador presentando documentación oficial que acredite la propiedad del móvil.
¿El bloqueo de IMEI funciona en todos los países?
Estela Granada
Estela Granada
El bloqueo de IMEI funciona en algunos países para impedir el uso de dispositivos robados o perdidos, pero puede no estar soportado o no aplicarse estrictamente en otros. Solo 44 países comparten bases de datos de IMEI bloqueados.
Haz clic en una estrella para votar.
387 visualizaciones
¿Ha sido útil esta página?
Estela Granada
Estela Granada
Es una escritora profesional y versátil con más de 9 años de experiencia en la redacción de artículos técnicos. Ha trabajado en una serie de soluciones iOS y Android, siempre puede encontrar su manera en cualquier aplicación.
Diálogo
El diálogo y comparte tu ideas aquí.

Deja una respuesta.

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados*

*

No me gusta
AirDroid Parental Control logo
AirDroid Parental Control
¡Activar seguridad para niños!
Descargar
Prueba AirDroid Parental Control Gratis